Gestiac: La nueva herramienta gratuita para mejorar la gestión del tiempo en personas con TEA
Gestiac: La nueva herramienta gratuita para mejorar la gestión del tiempo en personas con TEA.
Preguntas Frecuentes
¿Cómo funciona Gestiac para ayudar a las personas con TEA a gestionar su tiempo?
Gestiac es una herramienta para la gestión del tiempo especialmente diseñada para personas con TEA. Esta plataforma tiene como objetivo ayudar a este colectivo a gestionar su día a día de una manera más eficiente y estructurada, lo que les permite mejorar su autonomía y su calidad de vida.
¿Cómo funciona Gestiac?
Gestiac es una plataforma online accesible desde cualquier dispositivo con conexión a internet. Los usuarios pueden crear un perfil personalizado donde pueden añadir sus tareas diarias y semanalmente. También pueden añadir recordatorios y alertas para no olvidar nada importante.
Además, Gestiac cuenta con una sección dedicada a la gestión de rutinas diarias. En esta sección, los usuarios pueden crear rutinas personalizadas para realizar actividades cotidianas de una manera más ordenada y estructurada. Por ejemplo, puede programarse una rutina para el momento de levantarse, cepillarse los dientes, desayunar, ir al colegio o trabajo, y así sucesivamente.
Todas las funciones de Gestiac están diseñadas para ayudar a las personas con TEA a organizarse mejor en su día a día, reducir la ansiedad y el estrés y mejorar su calidad de vida en general.
¿Por qué es importante utilizar una herramienta como Gestiac?
La gestión del tiempo es una de las habilidades más importantes que deben aprender las personas con TEA. La planificación y organización de tareas y rutinas les ayuda a reducir la ansiedad y el estrés que pueden sentir cuando las cosas no están estructuradas. Además, les permite ser más independientes y tener un mayor control sobre su rutina diaria.
En definitiva, Gestiac es una herramienta muy útil para las personas con TEA, ya que les permite organizar y planificar su día a día de una manera más eficiente y estructurada, lo que se traduce en una mejor calidad de vida.
¿Qué tipo de actividades puede organizar y planificar una persona con TEA con la ayuda de Gestiac?
Una persona con TEA puede organizar y planificar diferentes actividades con la ayuda de Gestiac en el contexto de Web sobre el autismo, ayuda para padres y conocimiento para la gente de este trastorno. Algunas ideas de actividades son:
– Crear contenido educativo sobre el autismo, como artículos, videos, podcasts, infografías, ilustraciones o cómics. Estos contenidos podrían centrarse en aspectos como síntomas, diagnóstico, tratamientos, terapias, habilidades sociales, adaptación escolar, vida adulta, empleo, ocio, entre otros temas relevantes.
– Organizar cursos, talleres o charlas sobre el autismo, en los que se pueda ofrecer información actualizada y personalizada a padres, familiares, profesionales o personas interesadas en el tema. Estos eventos podrían ser presenciales o virtuales, y abordar diferentes enfoques del autismo desde la perspectiva de la neurodiversidad.
– Participar en campañas de concientización sobre el autismo, promoviendo mensajes positivos y realistas sobre las personas con TEA y desmintiendo mitos y estereotipos. Estas campañas pueden compartirse en redes sociales, medios de comunicación, espacios públicos, eventos deportivos o culturales.
– Colaborar con organizaciones o grupos de apoyo para el autismo, compartiendo recursos, experiencias o testimonios que puedan ayudar a otras personas con TEA y a sus familias. También se podría trabajar en proyectos conjuntos de investigación, incidencia política o sensibilización social.
– Desarrollar herramientas digitales accesibles y útiles para las personas con TEA, como aplicaciones móviles, plataformas web o videojuegos, que permitan mejorar su autonomía, comunicación, aprendizaje o integración social. Estas herramientas podrían ser diseñadas en colaboración con expertos en tecnología y con la participación de usuarios con TEA.
En definitiva, hay muchas posibilidades de colaboración entre una persona con TEA y Gestiac para crear y difundir contenido relevante sobre el autismo, para ayudar a las familias a entender mejor esta condición y para fomentar la inclusión y el respeto hacia las personas neurodiversas.
¿Gestiac incluye herramientas de comunicación visual para facilitar la comprensión de los horarios y tareas programadas por una persona con TEA?
Sí, Gestiac incluye herramientas de comunicación visual para facilitar la comprensión de los horarios y tareas programadas por una persona con TEA. Estas herramientas son especialmente útiles para personas con autismo, ya que les permiten visualizar claramente las actividades programadas en el día, lo que les ayuda a sentirse más seguros y organizados. Además, estas herramientas también pueden ser de gran ayuda para los padres y cuidadores de personas con TEA, ya que les permite programar y supervisar las actividades diarias de manera más eficiente. En definitiva, Gestiac es una herramienta muy completa que puede ser de gran ayuda para todas aquellas personas que quieran mejorar la calidad de vida de las personas con autismo.
Deja una respuesta