Descubre los recursos disponibles para familias con autismo en Santa Cruz de Tenerife
Existen diversas organizaciones y recursos disponibles para familias con autismo en Santa Cruz de Tenerife. En primer lugar, la Asociación de Padres de Personas con Autismo de Tenerife cuenta con una página web (www.apanate.org) donde se pueden encontrar información sobre los servicios que ofrecen, como terapias y actividades para niños y jóvenes con autismo, así como orientación para sus familias. También ofrecen cursos y talleres para padres y profesionales interesados en aprender más sobre el autismo.
Otra organización importante es TEA-Tenerife, que ofrece apoyo a personas con autismo y sus familias a través de grupos de juego, talleres y terapias individuales. Su sitio web (www.teatenerife.org) proporciona información sobre sus servicios y eventos.
Además, existe la Federación Autismo Canarias, que representa a todas las asociaciones de padres de personas con autismo de las islas y trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas con autismo y sus familias. En su página web (www.autismocanarias.org) se pueden encontrar recursos y materiales educativos sobre el autismo.
También hay organizaciones y grupos locales que ofrecen apoyo específico, como la Asociación de Familias con Autismo de Tenerife (AFATE), que organiza actividades y talleres para niños y familias, y Autismo Diario Tenerife, que ofrece información y recursos para familias con autismo.
En resumen, existen diversas opciones y recursos disponibles para familias con autismo en Santa Cruz de Tenerife, y es importante que se informen y busquen el apoyo que necesiten.
Preguntas Frecuentes
¿Qué recursos existen en Santa Cruz de Tenerife para el diagnóstico y tratamiento del autismo?
Santa Cruz de Tenerife cuenta con varios recursos para el diagnóstico y tratamiento del autismo.
– Asociación de Autismo de Tenerife: Esta asociación sin ánimo de lucro ofrece apoyo, orientación y formación a las personas con autismo y sus familias. Además, cuenta con un servicio de diagnóstico, evaluación e intervención para niños y jóvenes con autismo.
– Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria: Dispone de una unidad de neuropediatría que realiza evaluaciones clínicas, neuropsicológicas y pruebas complementarias para el diagnóstico del autismo. También ofrecen programas de intervención y seguimiento.
– Centro de Atención a la Infancia y la Familia de Santa Cruz: Este centro dependiente del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ofrece servicios de atención temprana a niños y niñas con autismo desde los 0 hasta los 6 años.
– Centro de Desarrollo Infantil y Atención Temprana de Adeje: Este centro también ofrece servicios de atención temprana a niños y niñas con autismo en el municipio de Adeje.
Es importante destacar que es recomendable que las personas acudan a un médico especialista en neurología o un psiquiatra infantil para obtener un diagnóstico adecuado y personalizado.
¿Cómo pueden los padres de niños con autismo encontrar apoyo y ayuda en Santa Cruz de Tenerife?
Los padres de niños con autismo pueden encontrar apoyo y ayuda en Santa Cruz de Tenerife a través de diferentes organizaciones y recursos online. Algunas opciones son:
1. La Asociación de Padres de Personas con Autismo de Tenerife (APANATE): es una asociación sin ánimo de lucro que ofrece apoyo y orientación a las familias de personas con autismo en la isla de Tenerife. Puedes visitar su página web www.apanate.org para obtener más información sobre sus servicios y actividades.
2. La Federación Autismo Canarias: esta federación agrupa a diferentes asociaciones y entidades que trabajan en favor de las personas con autismo en las Islas Canarias. En su sitio web www.autismocanarias.org, puedes encontrar información sobre sus miembros y actividades.
3. La Federación Española de Autismo (FEAT): esta federación representa a más de 200 asociaciones del ámbito del autismo en toda España. Ofrece cursos, talleres y recursos informativos para familias y profesionales. Su sitio web es www.autismo.org.es.
4. Las redes sociales y los blogs especializados en autismo: Existen diversas plataformas online donde se comparte información, consejos y experiencias en torno al autismo. Algunos ejemplos son el blog ‘Mundo Asperger y otros universos’ o la cuenta de Instagram de ‘Conociendo el Autismo’.
En resumen, existen diversas opciones a las que los padres de niños con autismo pueden acceder para encontrar apoyo y ayuda en Santa Cruz de Tenerife, tanto de forma presencial como online.
¿Existen grupos de apoyo o asociaciones de familias de personas con autismo en Santa Cruz de Tenerife? ¿Cómo puedo encontrarlos?
Sí, existen grupos de apoyo y asociaciones de familias de personas con autismo en Santa Cruz de Tenerife.
Una manera de encontrarlos es a través de la Federación Autismo Canarias, que es la entidad que aglutina a las distintas asociaciones de personas con autismo de la región. Puedes acceder a su sitio web para obtener información y contactar directamente con las asociaciones que ofrecen servicios en Santa Cruz de Tenerife.
También puedes buscar en la base de datos del registro nacional de asociaciones del Ministerio del Interior, donde encontrarás el listado completo de todas las asociaciones de autismo registradas en España.
Otra opción es acudir al Centro de Atención Temprana del Gobierno de Canarias o a los servicios sociales del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife para pedir información y asesoramiento sobre los grupos de apoyo disponibles en la zona.
Deja una respuesta