• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio

Autismo

Colaboración entre Autismo Málaga y Aena para mejorar la calidad de vida de las personas

15 de mayo de 2023 by Autismo Deja un comentario

Aena y Autismo Málaga unen esfuerzos para crear un entorno más amigable y accesible en el aeropuerto para las personas con autismo

Aena y Autismo Málaga unen esfuerzos para crear un entorno más amigable y accesible en el aeropuerto para las personas con autismo en el contexto de Web sobre el autismo, ayuda para padres, conocimiento para la gente de este transtorno.

Preguntas Frecuentes

¿Cómo está colaborando Aena con el autismo en Málaga para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas?

Aena en colaboración con la asociación Autismo Málaga ha creado el programa «Puerta a la inclusión» en el Aeropuerto de Málaga para mejorar la calidad de vida de las personas con autismo y favorecer su integración en la sociedad.

Este proyecto contempla diversas acciones como formación al personal del aeropuerto para poder atender y acompañar a las personas con autismo y sus familias de manera adecuada, la creación de zonas específicas de espera y atención dentro del aeropuerto que cuentan con materiales y recursos adaptados a sus necesidades, y la facilitación de información anticipada sobre el proceso de viaje para reducir la ansiedad y estrés propios de este tipo de situaciones.

Además, destaca el uso de una herramienta tecnológica llamada “Arasaac”, una aplicación que permite la comunicación por medio de pictogramas y que se utiliza en el aeropuerto de Málaga para ayudar a las personas con autismo a entender mejor el proceso de viaje y expresar sus necesidades e inquietudes.

Con esta iniciativa, Aena busca ser más accesible y fomentar la inclusión social de las personas con autismo en entornos públicos, en este caso en el Aeropuerto de Málaga.

¿Cuáles son las medidas que se están implementando en el aeropuerto de Málaga para hacerlo más accesible y amigable para las personas con autismo?

El aeropuerto de Málaga está implementando diversas medidas para hacerlo más accesible y amigable para las personas con autismo:

– Se han establecido zonas tranquilas para reducir los niveles de ruido y mejorar la experiencia de viaje de las personas con autismo.
– El aeropuerto ha desarrollado programas de entrenamiento para el personal que tratará con pasajeros con autismo, para poder proporcionar un mejor servicio y comprensión.
– También se están llevando a cabo iniciativas de sensibilización para aumentar la conciencia sobre las necesidades de las personas con autismo en el aeropuerto, incluyendo guías para los padres y maestros que viajen con niños con autismo.
– Además, el Aeropuerto de Málaga está trabajando en la creación de una aplicación que proporcionará información específica y personalizada sobre el vuelo para ayudar a reducir el estrés de las personas con autismo durante el proceso de viaje.

Estas medidas son muy importantes para hacer que el aeropuerto sea más inclusivo y accesible para personas con autismo y sus familias.

¿Qué recursos y apoyos están disponibles para las familias con hijos con autismo que viajan desde o hacia el aeropuerto de Málaga?

Existen varios recursos y apoyos disponibles para las familias con hijos con autismo que viajan desde o hacia el aeropuerto de Málaga.

Por ejemplo, el aeropuerto de Málaga cuenta con un servicio llamado «Sin Barreras», que brinda ayuda a personas con discapacidades o necesidades especiales. Este servicio proporciona asistencia tanto dentro como fuera del aeropuerto, incluyendo ayuda para facturar el equipaje, acompañamiento durante el proceso de seguridad y acceso a salas VIP.

Además, algunas aerolíneas ofrecen servicios especiales para pasajeros con autismo, como por ejemplo, prioridad en el embarque, asientos asignados previamente y atención personalizada durante el vuelo.

Otro recurso es la organización «Autismo Diario», que ofrece información y recursos para familias que viajan con niños con autismo. Esta organización proporciona consejos sobre cómo preparar al niño para el viaje, qué llevar en el equipaje de mano y cómo hablar con la tripulación sobre las necesidades especiales del niño.

También existen diversas aplicaciones móviles que pueden ser útiles para las familias durante el viaje, como «Autismate», que ayuda a los niños a comunicarse con sus padres, y «Proloquo2Go», que proporciona una herramienta de comunicación aumentativa y alternativa para niños con dificultades para hablar.

En resumen, hay varias opciones para las familias que viajan con niños con autismo desde o hacia el aeropuerto de Málaga, lo que puede hacer que el viaje sea más fácil y menos estresante.

Publicado en: Sin categoría

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Text Widget

This is an example of a text widget which can be used to describe a particular service. You can also use other widgets in this location.

Examples of widgets that can be placed here in the footer are a calendar, latest tweets, recent comments, recent posts, search form, tag cloud or more.

Sample Link.

Recent

  • Comprendiendo el Mes del Autismo y Síndrome de Down: actividades y recursos para la concienciación
  • La polémica decisión de un juez: ¿Es posible que un padre se desentienda de su hijo con autismo?
  • Consejos útiles: cómo abordar el autismo en el aula y mejorar la experiencia educativa
  • ¿Cuándo es posible detectar el autismo en los niños? – Importancia de la detección temprana
  • Cómo identificar el dolor en niños con autismo: claves para entender sus señales

Search

Copyright © 2025 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Acceder