Las demandas del autismo en España llegan al grupo parlamentario Vox
Las demandas del autismo en España llegan al grupo parlamentario Vox en el contexto de Web sobre el autismo, ayuda para padres, conocimiento para la gente de este transtorno.
Preguntas Frecuentes
¿Cuáles son las principales demandas que Autismo España ha trasladado al grupo parlamentario Vox en relación con el apoyo a las personas con autismo y sus familias?
Autismo España ha trasladado varias demandas al grupo parlamentario Vox en relación con el apoyo a las personas con autismo y sus familias. Entre ellas destaca la necesidad de un marco normativo específico que garantice los derechos de las personas con TEA en todos los ámbitos de la vida. También han solicitado medidas específicas para mejorar el acceso al diagnóstico, tratamientos y terapias para las personas con autismo, así como la garantía de una educación inclusiva y de calidad para estos individuos. Finalmente, Autismo España también ha pedido apoyo económico para las familias y organizaciones dedicadas a la atención del autismo, así como la promoción de la investigación científica en este campo.
¿Cómo se puede garantizar una atención adecuada y personalizada a las personas con autismo en un contexto de crisis sanitaria como la pandemia de COVID-19?
En el contexto de la pandemia de COVID-19, es importante garantizar que las personas con autismo reciban una atención adecuada y personalizada. Para ello, es fundamental que se tenga en cuenta sus necesidades específicas.
Una primera medida importante es la comunicación clara y accesible. Las personas con autismo pueden tener dificultades para comprender la información sobre la pandemia y las medidas de prevención. Por ello, es esencial proporcionar información clara y sencilla, utilizando pictogramas o recursos visuales si es necesario.
Asimismo, es importante adaptar el entorno a las necesidades de las personas con autismo. En un contexto de pandemia, esto puede implicar la creación de espacios seguros y adaptados, tanto en el hogar como en la escuela o en otros entornos comunitarios. También es posible que se necesite adaptar horarios o rutinas para reducir la ansiedad y el estrés.
Por último, es fundamental que se garantice el acceso a los servicios y apoyos necesarios. En algunos casos, esto puede implicar el uso de tecnologías como la teleconsulta o la asistencia remota. También es importante que se asegure el acceso a los recursos de apoyo emocional y psicológico, tanto para las personas con autismo como para sus familias y cuidadores.
En definitiva, se trata de garantizar que las personas con autismo no sean excluidas en un contexto de crisis sanitaria como la pandemia de COVID-19, y que se les brinde la atención adecuada y personalizada que necesitan.
Deja una respuesta